¿Quién es Los Villacorta?

Biografía, historia, vida y legado musical de Los Villacorta

Los Villacorta
Escuchar la biografía
5

Biografía de Los Villacorta


Los Villacorta es una agrupación peruana. Se fundó en Trujillo, en el norte de Perú, en 2008. Son considerados una orquesta representativa de la Cumbia Peruana. En 2023, celebraron sus quince años de aniversario.

Conocidos por temas como "Amor pirata", "Mentiras no", "Ya me cansé" y "No renunciaré". Un tema clave en su despegue fue "Amor pirata", que incluso generó disputas legales por la marca y el nombre de la orquesta en sus inicios.

Inicios de Los Villacorta en la Música


Los Villacorta fue creado por un conjunto de hermanos cantantes y músicos. (Alex e Iván) empezaron a cantar en un grupo local poco conocido en su barrio de Trujillo, Perú. Ambos adquirieron experiencia rápidamente al integrar orquestas como La Nueva Gente y Los Ángeles.

Pasaron por numerosas agrupaciones reconocidas en el Perú y el extranjero, rozándose con músicos veteranos para perfeccionar su arte. Entre ellas, Clase A, Maizal, Mochica, Huellas, Caribeños de Guadalupe, Grupo 5, Los Morenos (en Lima, Perú).

Se trazaron la meta de tener su propia agrupación. Comenzaron esta nueva aventura como un grupo digital, bajo el nombre Internacional Escencia.

Después de cuatro años de éxito, decidieron transformar la agrupación y, con la inclusión de más músicos, se convirtieron en una orquesta de dieciséis miembros con un enfoque en el género de la cumbia y bajo el nombre de Los Villacorta.

Género musical


Los Villacorta interpreta cumbia peruana.

Trayectoria y Legado


Los Villacorta es una reconocida orquesta de cumbia peruana originaria de Trujillo, en el norte de Perú. La agrupación fue fundada por los hermanos Alex e Iván Villacorta, descendientes de una familia de músicos.

Su primer trabajo musical como orquesta de cumbia logró un éxito increíble, posicionándose en los primeros lugares de las radios en diversas ciudades en solo tres meses.

Posteriormente, Los Villacorta lograron entrar rápidamente al mercado limeño, presentándose en programas de televisión y radio.

Regresando a su primer disco, se tituló "Amor pirata", con el respaldo del sello discográfico Rosita Producciones, del que se desprenden los temas "Dos locos", "Mentiras no", "Condenam", "Ganas de ti", "Ya me cansé" y "Qué será de ti".

Sus siguientes producciones discográficos, fueron "Cinco minutos" y "Peruano y qué!", este último incluyó sencillos, "Dos locos", "Nada quedará" y "Yo te quería porquería", por solo nombrar algunos de ellos.

En los siguientes años, Los Villacorta se destacó por realizar presentaciones a lo largo y ancho de su país. En 2023, sacó a la luz las canciones de nombres "La cita" y "Seis cervezas".

Ese mismo año, el grupo celebró sus quince años de carrera musical, compartiendo un álbum especial llamado "Aniversario de Los Villacorta", (con doce piezas) y ofrecieron conciertos, incluyendo uno gratuito en Trujillo, Perú.

Al año siguiente, Los Villacorta publicó los temas "Un idiota" y "Por el contrario". En 2025, demostraron su permanencia en la escena de la cumbia peruana con la canción, titulada "No podrás".

No se han quedado quietos: han estado celebrando su legado y, al mismo tiempo, lanzando material nuevo para seguir moviendo las caderas del Perú.

Integrantes


Alex Villacorta - cantante y líder histórico de la agrupación.
Iván Villacorta - cantante y ha formado parte del grupo, aunque han tenido discrepancias y distanciamientos a lo largo del tiempo.

Los Villacorta son un pilar de la cumbia peruana moderna, originarios de Trujillo y liderados por los hermanos Alex e Iván Villacorta. Su historia es un claro ejemplo de tenacidad musical, ya que pasaron de ser talentos itinerantes en múltiples orquestas (nacionales e internacionales) a fundar su propio proyecto, consolidando su estilo en la cumbia romántica y bailable.

Datos de Los Villacorta

  • Integrantes: Alex, Iván Villacorta
  • Nombre Artístico: Los Villacorta
  • Donde Se Fundó: Trujillo, Perú
  • Nacionalidad: Peruana
  • Género(s): Cumbia peruana
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantantes, compositores, músicos
  • Disquera(s): Rosita Producciones
Más de Los Villacorta