Biografía de La Calavera
La Calavera es una banda estadounidense. Fue
fundada en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, en 2014. La banda
está compuesta por cinco talentosos músicos: Marco A. García, quien
se encarga de la voz; Víctor Viveros, que toca la primera guitarra
y también aporta coros; Jesús Guerrero, responsable de la segunda
guitarra y coros; Alejandro Juárez, que se ocupa del bajo; y Mosiah
Marín, el baterista del grupo. Juntos, han trabajado para
desarrollar una propuesta musical auténtica y poderosa. Desde su
creación, han estado fusionando diferentes estilos musicales, lo
que les ha permitido crear un sonido distintivo en la escena del
rock.
Entre las canciones más destacadas de La Calavera se encuentran
"Ravenswood", "The Longing", "Thy Will Be Bone", "Sick Of It
All" y "Send Judas Down". Cada una de estas
composiciones refleja la energía y la pasión que la banda pone en
su música, consolidándolos como una de las promesas del rock
contemporáneo.
Significado del nombre
El nombre de la banda se inspira en el segundo álbum de estudio del
grupo Trouble, titulado "The Skull", que traduce La
Calavera. Este álbum, lanzado en 1992, es considerado una obra
significativa dentro del género del doom metal.
La elección de este nombre refleja la influencia que Trouble ha
tenido en la música de la banda. A través de su sonido
característico y sus letras profundas, Trouble ha dejado una huella
imborrable en el panorama musical. Al adoptar el nombre de su
segundo álbum, la banda rinde homenaje a sus raíces y a la esencia
del estilo que los inspiró.
Inicios de La Calavera en la Música
}La Calavera comenzó su carrera musical en 2012, compuesta por
miembros que previamente formaron parte de otras agrupaciones
icónicas, como Trouble. Esta conexión les proporciona una relación
directa con el sonido del doom metal que caracterizó las décadas de
los 80 y 90. En una entrevista, el bajista Ron Holzner compartió
que el impulso para formar La Calavera surgió de la presentación de
Trouble en el Days of the Doomed Fest, celebrado en Kenosha,
Wisconsin, en el año anterior. Holzner recordó cómo, tras el
festival, los exmiembros Eric y Oly pudieron conversar más a fondo,
además cómo su encuentro resultó ser inspirador. "Tocar 'End of My
Daze' con todo el público cantando... ¡eso es lo que realmente
importa! Nos miramos en el escenario y simplemente dijimos:
'¡Guau!'", expresó.
Sin embargo, el camino de la banda no estuvo exento de cambios. En
mayo de 2012, Olson decidió dejar La Calavera, motivado por su
deseo de esperar una reunión auténtica de Trouble con los miembros
originales, o en su defecto, no tocar más su música. Este momento
marcó un giro significativo en la formación del grupo. Sin embargo,
el 19 de agosto de 2013, Olson anunció su regreso a La Calavera,
manifestando su entusiasmo con la frase: "Quiero volver a rockear".
Esta declaración subraya la pasión que lo llevó a reintegrarse y
continuar con el legado musical que la banda representa.
Género musical
The Skull se distingue por su estilo único, que fusiona elementos
del doom metal con el heavy metal tradicional. Esta combinación
crea una sonoridad poderosa y envolvente, que atrae tanto a los
aficionados del género como a nuevos oyentes.
Los temas que aborda The Skull son principalmente oscuros e
introspectivos. La banda se sumerge en cuestiones profundas como la
muerte, la existencia y el sufrimiento, aspectos que son comunes en
la tradición del doom metal. A través de sus letras, invitan a la
reflexión y a la exploración de emociones complejas.
Musicalmente, su obra se caracteriza por riffs pesados y
contundentes, que se entrelazan con atmósferas melancólicas. La
producción de sus álbumes evoca una sensación de nostalgia,
recordando las raíces del doom clásico, mientras que al mismo
tiempo ofrece una propuesta fresca y contemporánea. En conjunto,
estos elementos crean una experiencia auditiva que resuena con los
oyentes en un nivel profundo.
Trayectoria y Legado
El debut de La Calavera se centra en la interpretación de gran
parte de los dos primeros álbumes pioneros del doom metal de
Trouble: "Psalm 9" (1984) y el homónimo "The
Skull" (1985). Además, la banda ofrece un amplio repertorio
que incluye otros temas emblemáticos de Trouble, consolidándose
como un tributo significativo a la historia del género.
Después, en 2012, la Calavera encabezó el festival Hell's Pleasure
en Pößneck, Alemania, compartiendo escenario con la banda de la
NWOBHM, "Angel Witch". A finales de agosto y principios de
septiembre de ese mismo año, la banda realizó una gira por la costa
este de Estados Unidos, la cual culminó con su actuación principal
en el SHOD Fest (Stoner Hand Of Doom) en New London, Connecticut.
Posteriormente, a finales de 2012, La Calavera se embarcó en una
gira por Europa, donde co-encabezó el festival Hammer of Doom junto
a Pentagram, realizandopresentaciones en países como Alemania,
Países Bajos, Austria y Suecia.
A lo largo de su carrera, La Calavera ha estado trabajando en nuevo
material original y planeó una gira por la costa oeste de Estados
Unidos. para finales de 2013, durante la cual encabezó el Denver
Doom Fest. En 2014, se anunció la incorporación del exbajista de
Trouble, Chuck Robinson, como guitarrista. Sin embargo, poco
después, se informó que Robinson dejaba la banda para enfocarse en
su carrera profesional, siendo sustituido por Matt Goldsborough,
exguitarrista de Pentagram.
En 2014, La Calavera lanzó su primer sencillo, "Sometime
Yesterday Mourning", que incluía como cara B una versión de
"The Last Judgment", una canción del demo de Trouble de
1983. Ese mismo año, la banda anunció que su álbum debut, titulado
"For Those Which Are Asleep", se lanzaría el 4 de
noviembre a través de Tee Pee Records. Además, el sencillo "A
New Generation" fue presentado como anticipo del disco.
Al siguientne año, se comunicó que el baterista Jeff "Oly" Olson
dejó la banda por segunda vez. También se anunció la salida del
guitarrista Matt Goldsborough, quien fue reemplazado por Rob Wrong,
guitarrista de Witch Mountain. Con esta nueva formación, la banda
regresó a Gunpoint Recording para comenzar la producción de su
segundo álbum, que se lanzaría a través de Tee Pee Records. En
2016, La Calavera lanzó un álbum homónimo que contenía cinco
canciones, incluyendo grabaciones de estudio de "The Longing",
"A New Generation" y una regrabación de La Calavera, así como
grabaciones en directo de "Assassin" y "Till the Sun
Turns Black".
Más adelante, en 2018, La Calavera presentó "The Endless Road
Turns Dark", su segundo álbum de estudio, también bajo el
sello Tee Pee Records. En este trabajo, se puede escuchar al
exbaterista de "Cathedral", Brian Dixon, quien se unió a la banda
tras la salida del baterista fundador Jeff Olson. Dos sencillos de
este álbum, la canción principal y "Ravenswood", fueron
lanzados ese mismo año, además en 2019 se publicó el video musical
de "The Longing".
Lamentablemente, el 23 de agosto de 2021, se anunció el
fallecimiento de Eric Wagner debido a neumonía provocada por
COVID-19, una pérdida significativa para la banda y para el mundo
del rock.
Integrantes
Lothar Keller
Ron Holzner
Alex Johnson
Henry Vázquez
Antiguos miembros de La Calavera
Eric Wagner
Michael Carpenter
Kevin Tarpey
Jeff "Oly" Olson
Matt Goldsborough
Chuck Robinson
Sean Saley
La Calavera es una banda de heavy metal formada en 2012, compuesta
por exmiembros de la legendaria banda Trouble. Su música se
caracteriza por un sonido que evoca el doom metal clásico, con
influencias de rock y metal de los años 70 y 80. La banda ha sido
bien recibida por los fans del género, quienes aprecian su
autenticidad y la herencia musical que traen consigo.