Biografía de Jimi Hendrix
Jimi Hendrix, cuyo nombre de nacimiento fue
Johnny Allen Hendrix, modificado posteriormente a
James Marshall Hendrix, fue un guitarrista,
cantante y compositor de ascendencia afroestadounidense. Nació en
Seattle, Washington, Estados Unidos, el 27 de noviembre de 1942; y
su muerte fue en Notting Hill, Londres, Inglaterra, el 18 de
septiembre de 1970. A pesar de que su carrera profesional tuvo una
duración relativamente breve, de apenas cuatro años, su impacto en
la música ha sido inmenso. Es considerado uno de los músicos y
guitarristas más influyentes en la historia del rock.
El Salón de la Fama del Rock and Roll lo describe como
"indiscutiblemente uno de los músicos más grandes de la historia
del rock". Este reconocimiento refleja la importancia de su legado
y su influencia en generaciones posteriores de artistas y
músicos.
Durante su vida, Hendrix recibió diversos premios y distinciones
que evidencian su talento y reconocimiento en el ámbito musical. En
1967, los lectores de Melody Maker lo votaron como el mejor músico
popular del año. Un año después, en 1968, la revista Rolling Stone
lo nombró músico del año. Además, Disc and Music Echo lo distinguió
como el mejor músico de 1969. En 1970, la revista Guitar Player le
otorgó el título de mejor guitarrista del año.
El reconocimiento a su legado continuó después de su fallecimiento.
En 1992, The Jimi Hendrix Experience fue ingresado en el Salón de
la Fama del Rock and Roll. Posteriormente, en 2005, ingresó en el
UK Music Hall of Fame, consolidando su lugar en la historia de la
música mundial.
Rolling Stone ha reconocido la importancia de su discografía y su
talento como guitarrista. La revista posicionó sus tres álbumes más
emblemáticos,
"Are You Experienced", "Axis: Bold as Love"
y
"Electric Ladyland", entre los 100 mejores discos de la
historia. Además, lo sitúa como el mejor guitarrista y en el sexto
lugar en la lista de los mejores artistas de todos los tiempos,
reafirmando así su legado y su impacto duradero en la música.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jimi Hendrix nació en el Hospital King County de Seattle, en el
estado de Washington, Estados Unidos. En el momento de su
nacimiento, su nombre era Johnny Allen Hendrix y era hijo de una
madre de ascendencia amerindia y un padre afroestadounidense. En
1946, sus padres cambiaron su nombre a James Marshall Hendrix en
honor a Al y a su hermano Leon Marshall.
Al momento de su nacimiento, su padre Al estaba destinado en
Alabama y no le fue otorgado el permiso de paternidad
correspondiente. Además, sus superiores militares lo retuvieron
para evitar que desertara y pudiera viajar a Seattle para conocer a
su hijo. Al permaneció encerrado durante dos meses sin juicio,
durante los cuales recibió un telegrama que le informaba del
nacimiento de Jimi. Durante los tres años en que Al estuvo ausente,
su madre Lucille luchó por criar a su hijo, siendo apoyada por
familiares y amigos, en particular su hermana Delores Hall y su
amiga Dorothy Harding.
Al dejó el ejército el 1 de septiembre de 1945 y, tras buscar a
Lucille durante dos meses, fue a la casa de una amiga de la familia
en Berkeley, California, llamada Mrs. Champ, quien había intentado
adoptar a Hendrix. Allí fue la primera vez que vio a su hijo. Con
el tiempo, Al y Lucille se reconciliaron, pero enfrentaban
dificultades económicas y problemas con el alcohol, lo que generaba
frecuentes peleas y violencia en el hogar, provocando que Hendrix
se refugiara en el armario.
La relación con su hermano Leon, nacido en 1948, era cercana pero
inestable, ya que Leon vivía en casas de acogida y existía una
constante amenaza de separación familiar. Además de Leon, Hendrix
tenía otros tres hermanos pequeños: Joseph, nacido en 1949; Kathy,
en 1950; y Pamela, en 1951. Todos ellos fueron dados en adopción
por sus padres. La familia se mudaba con frecuencia, alojándose en
hoteles o apartamentos en Seattle, y en ocasiones llevaban a
Hendrix a Vancouver para estar con su abuela.
Jimi era un niño sensible y tímido, profundamente afectado por las
dificultades familiares. En una oportunidad, confesó a una novia
que había sido víctima de abuso sexual por parte de un hombre
vestido de militar. El 17 de diciembre de 1951, cuando tenía nueve
años, sus padres se divorciaron, y el tribunal otorgó la custodia a
su padre Al, quien se encargó de Leon y Jimi.
Desde niño, Hendrix mostró interés por la música. En los años 50,
asistía a la escuela primaria Horace Mann Elementary, donde solía
andar con una escoba para imitar una guitarra, lo que llamó la
atención de un trabajador social. Después de más de un año usando
la escoba como objeto transicional, escribió una carta solicitando
financiación para comprarle una guitarra, argumentando que sin ella
podría sufrir daños psicológicos irreparables. Sin embargo, su
padre Al se negó a comprarle una.
En 1957, mientras ayudaba a su padre en un trabajo, Hendrix
encontró un ukulele en la basura de una vecina mayor, que solo
tenía una cuerda. La señora le permitió quedárselo. Aprendiendo de
oído, tocaba acordes sueltos mientras escuchaba a artistas como
Elvis Presley, especialmente su versión de
"Hound
Dog".
La muerte de su madre Lucille ocurrió el 2 de febrero de 1958,
cuando ella tenía 33 años y falleció por una cirrosis hepática tras
reventarse el bazo. Su padre Al se negó a llevar a Jimi y Leon al
funeral, en lugar de eso, les dio chupitos de whiskey y les dijo
que así enfrentaban las pérdidas.
En su etapa escolar, Hendrix terminó sus estudios en Washington
Junior High School y comenzó en la Garfield High School, aunque no
llegó a graduarse. A los 15 años, en 1958, compró su primera
guitarra acústica por cinco dólares. Practicaba varias horas al día
y aprendía de otros guitarristas, además de escuchar a grandes
bluesmen como Muddy Waters, B.B. King, Howlin' Wolf y Robert
Johnson.
Inicios de Jimi Hendrix en la Música
Jimi Hendrix aprendió a tocar la canción
"Peter Gunn" y,
con ese conocimiento, formó su primera banda llamada The
Velvetones. Sin embargo, esta agrupación carecía de guitarra
eléctrica, un instrumento que más tarde sería fundamental en su
carrera musical. En 1959, su padre le compró una guitarra Supro
Ozark blanca, la cual resultó ser crucial para su desarrollo
artístico, ya que le permitió explorar nuevas posibilidades sonoras
y perfeccionar su técnica.
Su primer concierto tuvo lugar en el sótano de una sinagoga en
Seattle. Aunque fue una experiencia significativa para él, fue
expulsado por su actitud escénica, que no encajaba con las
expectativas del lugar. Posteriormente, Hendrix comenzó a tocar en
clubes junto con The Rocking Kings. Durante una de esas
actuaciones, le robaron su guitarra, pero su padre le compró una
nueva, una Silvertone Danelectro roja. Él la escribió con el nombre
de su novia, añadiendo un toque personal a su instrumento.
Antes de cumplir los 19 años, Hendrix tuvo dos arrestos por
conducir un coche robado, hechos que marcaron su vida en esa etapa.
Como resultado, decidió unirse al ejército en 1961. Tras su
ingreso, recibió entrenamiento en Fort Ord y Fort Campbell. Durante
su tiempo en la base, dejó su guitarra en casa de su novia, lo que
provocó burlas y abusos por parte de sus compañeros militares. En
ese mismo año, conoció a Billy Cox, con quien formó parte de una
banda militar llamada The Casuals. Hendrix completó su
entrenamiento como paracaidista y fue condecorado por su desempeño,
pero pronto fue considerado poco apto para servir en el ejército y,
en junio de 1962, fue dado de baja de manera oficial.
Género musical
Jimi Hendrix fue un influyente guitarrista, cantante y compositor
estadounidense cuya música revolucionó el rock y otros géneros
musicales en la segunda mitad del siglo XX. Su estilo se
caracteriza principalmente por su virtuosismo en la guitarra
eléctrica, utilizando técnicas innovadoras como el bending, el
vibrato y el uso de efectos como el wah-wah y la distorsión para
crear sonidos únicos y expresivos. Hendrix fusionó elementos del
blues, el rock psicodélico, el soul y el funk, logrando un sonido
distintivo que rompió con las convenciones tradicionales de la
música de su época.
Respecto a las letras, Jimi Hendrix abordaba temas variados, desde
el amor y la paz hasta cuestiones sociales y políticas. Muchas de
sus canciones transmiten mensajes de libertad, protesta y búsqueda
de un mundo mejor, en línea con el espíritu de la era psicodélica
de los años 60. Canciones como
“Purple Haze”, “All Along the
Watchtower” y
“Voodoo Child (Slight Return)” reflejan
tanto su interés por lo místico y lo espiritual como su deseo de
desafiar las normas sociales.
Trayectoria y Legado
La carrera de Jimi Hendrix es una historia marcada por la
innovación, la búsqueda constante de expresión artística y un
impacto que trascendió generaciones. Sus primeros pasos en la
música comenzaron en un contexto humilde y lleno de desafíos, pero
pronto se convirtió en uno de los guitarristas más influyentes y
revolucionarios del rock.
En septiembre de 1963, tras obtener su licencia del ejército,
Hendrix se trasladó con su amigo Cox a Clarksville, Tennessee,
donde formaron la banda King Kasuals. En ese momento, Hendrix había
sido inspirado por Butch Snipes, quien tocaba con los dientes en
Seattle, además Alphonso 'Baby Boo' Young, el otro guitarrista del
grupo, también imitaba esa técnica. Para no ser eclipsado, Hendrix
aprendió a tocar con los dientes, una técnica que más tarde se
convirtió en uno de sus sellos distintivos.
Aunque comenzaron tocando en pequeños locales y en la escena local,
lograron hacerse un lugar en la calle Jefferson de Nashville, en
una zona que era el corazón de la comunidad negra y un centro
vibrante de R&B. Durante esos años, Hendrix tocó de manera
regular en el Club del Morocco y en el circuito conocido como
Chitlin’ Circuit, donde se ganó la vida como músico de apoyo para
artistas como Wilson Pickett, Slim Harpo, Sam Cooke y Jackie
Wilson. Esta etapa fue crucial para su desarrollo, ya que le
permitió adquirir experiencia y explorar diferentes estilos
musicales.
En enero de 1964, sintiéndose limitado por el circuito local y
frustrado por las reglas impuestas por otros, Hendrix decidió
buscar nuevos horizontes. Se mudó al Hotel Theresa en Harlem, donde
inició una relación con Lithofayne Pridgon, conocida como Faye,
quien le brindó apoyo y contactos en la escena musical. En ese
mismo año, ganó el primer premio en un concurso de talentos en el
Teatro Apollo y comenzó a tocar en Harlem con varios grupos,
buscando forjar una carrera más ambiciosa.
Gracias a una recomendación de Ronnie Isley, tuvo una audición con
la banda de acompañamiento de
The Isley Brothers, The I.B.
Specials, con quienes grabó en marzo de 1964 el sencillo
"Testify". Aunque no fue un éxito comercial, esta
experiencia le permitió seguir creciendo como artista. En mayo,
participó como guitarrista en la grabación de
"Mercy
Mercy" de Don Covay, que alcanzó el puesto 35 en Billboard Hot
100, además durante 1964 acompañó a los Isleys en giras por Estados
Unidos y Canadá.
Pese a sus esfuerzos, Hendrix sentía que el circuito de R&B y
soul le quedaba pequeño artísticamente. En 1965, decidió abandonar
esa etapa y unirse a la banda de Little Richard, los Upsetters.
Durante una gira en Los Ángeles, grabó su único sencillo con
Richard,
"I Don't Know What You Got (But It's Got Me)". La
canción no alcanzó gran éxito, pero fue un paso importante en su
carrera. En Hollywood, conoció a Rosa Lee Brooks, quien le invitó a
participar en una sesión de grabación que incluyó las canciones
"My Diary" y
"Utee". Aunque estos sencillos no
lograron ventas significativas, fortalecieron su amistad con Lee y
profundizaron su interés en la música.
En julio de 1965, Hendrix apareció en televisión por primera vez en
el programa Night Train, tocando con la banda de Little Richard y
haciendo coros en
"Shotgun". Sin embargo, sus
excentricidades en el escenario y su comportamiento a veces
problemático provocaron roces, y a finales de ese año fue despedido
de la banda. Poco después, se unió brevemente a The Isley Brothers
y grabó otro sencillo con ellos,
"Move Over and Let Me
Dance". También trabajó con Curtis Knight and the Squires, con
quienes firmó un contrato de tres años en octubre de 1965 y grabó
sencillos como
"How Would You Feel". Durante esta etapa,
Hendrix comenzó a ser acreditado como compositor en instrumentales
como
"Hornets Nest" y
"Knock Yourself Out" en
1966.
Descontento con el limitado papel de músico de apoyo, Hendrix
decidió mudarse a Greenwich Village en 1966, un centro vibrante de
la escena musical alternativa. Allí formó su propia banda, Jimmy
James and the Blue Flames, que tocaba en clubes como el Café Wha? y
en diversas salas de Nueva York. Durante estos meses, empezó a
desarrollar un estilo propio, experimentando con técnicas
innovadoras y componiendo material que más tarde incorporaría en su
obra con The Experience. Sin embargo, en mayo de 1966, volvió a
colaborar con Curtis Knight en conciertos en el Cheetah Club y
grabaciones en vivo, donde continuó perfeccionando su técnica y
estilo.
El momento decisivo llegó en 1966, cuando Linda Keith, novia de
Keith Richards, lo vio tocar y quedó fascinada por su forma de
tocar. Ella le presentó a Chas Chandler, exmiembro de The Animals y
productor, quien inicialmente no vio un gran potencial en
Hendrix.
Sin embargo, quedó impresionado por su versión de
"Hey
Joe" y decidió llevarlo a Londres en septiembre de ese año. Al
llegar, Hendrix hizo un concierto improvisado en el club Scotch of
St James y comenzó una relación amorosa con Kathy Etchingham. La
llegada a Londres marcó un punto de inflexión, ya que Chandler
empezó a formar una banda exclusiva para Hendrix: The Jimi Hendrix
Experience, con Noel Redding en el bajo y Mitch Mitchell en la
batería. La banda debutó en octubre de 1966, tocando en pequeños
clubes y participando en el famoso Festival de Jazz de la
Universidad de Westminster, donde Hendrix sorprendió a todos con su
técnica y estilo.
Su éxito en el Reino Unido se consolidó rápidamente. Con sencillos
como
"Hey Joe" y
"Purple Haze", alcanzaron las
listas de éxitos en 1966 y 1967, y su álbum debut,
"Are You
Experienced?", fue considerado un disco revolucionario. El
álbum mostraba una variedad de estilos: blues, R&B, psicodelia
y experimentación sonora, incluyendo temas como
"Red House",
"Third Stone from the Sun" y
"Fire". La producción
innovadora, el uso de efectos y la creatividad en la grabación
marcaron un antes y un después en la historia del rock. Hendrix
también sorprendió al público en el Festival de Woodstock en 1969,
donde realizó una de sus actuaciones más icónicas, incendiando su
guitarra en el escenario y tocando
"The Star-Spangled
Banner" con feedback y distorsión, en una interpretación que
se convirtió en símbolo de la época.
A lo largo de los años, Hendrix continuó experimentando con nuevos
sonidos y colaborando con otros músicos. Su segundo álbum,
"Axis: Bold as Love", profundizó en efectos electrónicos y
técnicas innovadoras, reflejando su interés en la ciencia ficción y
el espacio exterior.
La grabación del tercer álbum,
"Electric Ladyland", fue
más caótica, con sesiones en el recién inaugurado Electric Lady
Studios, que Hendrix y su mánager Michael Jeffery habían decidido
construir para tener mayor control sobre sus grabaciones. Este
disco, considerado su obra maestra, presentó canciones como
"Voodoo Child (Slight Return)", "All Along the Watchtower"
y
"Burning of the Midnight Lamp", consolidando su legado
como uno de los guitarristas más virtuosos y creativos de todos los
tiempos.
En 1969, la relación con sus músicos se empezó a deteriorar. La
tensión con Noel Redding y Mitch Mitchell aumentó, especialmente
por el control que Hendrix ejercía sobre la banda y las diferencias
creativas. En 1970, tras la grabación de Electric Ladyland, Hendrix
se centró en proyectos en vivo y en formar nuevas agrupaciones,
como Band of Gypsys, junto a Billy Cox y Buddy Miles. Con este
grupo, grabó un álbum en vivo, Band of Gypsys, que mostró una
faceta más influenciada por el funk, el soul y el jazz. Sin
embargo, las relaciones internas se volvieron tensas y en 1970, en
medio de una serie de conciertos y grabaciones, Hendrix decidió
centrarse en su carrera en solitario y en nuevos proyectos.
El 18 de septiembre de 1970, Hendrix realizó su última actuación en
Londres, en el Ronnie Scott's Jazz Club, en una jam con Eric Burdon
y su banda War. Poco después, en octubre, se trasladó a su estudio
en Electric Lady Studios para componer y experimentar con nuevas
ideas. En agosto de ese mismo año, participó en el icónico festival
de Woodstock, donde su interpretación del himno nacional
estadounidense se convirtió en un símbolo de los años 60 y en uno
de los momentos más emblemáticos de su carrera. Sin embargo, su
vida empezó a truncarse en ese período, marcada por el consumo de
drogas, problemas legales y problemas de salud.
Muerte
Jimi Hendrix, uno de los guitarristas más icónicos de la historia
de la música, falleció el 18 de septiembre de 1970 a los 27 años en
Londres, Inglaterra. Su muerte fue un acontecimiento impactante
para el mundo del rock y dejó un importante legado musical.
Las circunstancias de su fallecimiento han generado múltiples
especulaciones con el paso del tiempo. La causa oficial de su
muerte se atribuye a una asfixia por vómito mientras dormía,
provocada por la combinación de alcohol y somníferos. Según los
informes médicos, Hendrix habría ingerido una dosis excesiva del
sedante Vesparax, posiblemente sin ser consciente de su potencia,
lo que incrementó los efectos negativos al mezclarse con el
alcohol.
Aunque no se pudo determinar con certeza si su muerte fue
accidental o intencionada, su partida se enmarca dentro del
fenómeno conocido como el "Club de los 27", un grupo de artistas
influyentes que murieron a esa misma edad. La trágica pérdida de
Hendrix marcó el fin prematuro de una carrera brillante que
redefinió los límites de la guitarra eléctrica y dejó una marca
indeleble en la música contemporánea.
Jimi Hendrix dejó un legado inmortal en el mundo de la música,
revolucionando cómo se concebía y ejecutaba la guitarra eléctrica.
Considerado como uno de los guitarristas más influyentes de todos
los tiempos, su estilo innovador, lleno de creatividad y pasión,
marcó un antes y un después en la industria musical. A pesar de su
corta vida, su impacto ha trascendido generaciones, inspirando a
músicos y dejando una huella imborrable en la historia del rock y
la música en general.