¿Quién es Grupo Exterminador?

Biografía, historia, vida y legado musical de Grupo Exterminador

Grupo Exterminador
Escuchar la biografía
74

Biografía de Grupo Exterminador


Grupo Exterminador, anteriormente conocido como Los Hermanos Corona entre 1991 y 1992, es una destacada banda mexicana especializada en música norteña. Originarios de Guanajuato, México, y oficialmente formada en 1992, esta agrupación se distingue por su versatilidad al interpretar rancheras, cumbias y baladas. Sin embargo, su mayor reconocimiento proviene de los controvertidos narcocorridos que han dejado una huella significativa en su trayectoria artística.

Gran parte de su éxito se debe a la cuidadosa gestión de su repertorio. El Grupo Exterminador asume un rol activo junto con sus compositores, aportando ideas que sirven de base para la creación de sus canciones.

Significado del nombre


La decisión de adoptar el nombre "Exterminador" surgió como resultado de una poderosa influencia cultural. En aquel momento, la película "Terminator", encabezada por Arnold Schwarzenegger, gozaba de una notable popularidad y se había convertido en un verdadero fenómeno. Esta obra cinematográfica, con su trama llena de acción y su protagonista imponente, dejó una huella significativa en la sociedad, marcando una tendencia que no pasó desapercibida para ellos.

Inspirados por la fuerza y el impacto del título Terminator, el grupo vio en "Exterminador" la oportunidad perfecta para reflejar la intensidad y determinación del nuevo camino que deseaban emprender. Escoger ese nombre no solo les permitía alinearse con una referencia reconocida, sino también proyectar una imagen potente que evocaba autoridad, energía y la intención de marcar diferencia en su ámbito.

Inicios de Grupo Exterminador en la Música


El origen de Grupo Exterminador en la escena musical se sitúa en Guanajuato, México, en 1992, cuando cuatro hermanos decidieron incursionar en el género regional mexicano con un estilo auténtico y distintivo. Desde sus comienzos, demostraron una habilidad especial para crear música que capturara las experiencias y vivencias cotidianas, logrando conectar profundamente con su público.

En los primeros años de su trayectoria, la agrupación destacó por sus letras llenas de historias impactantes y un sello musical único que rápidamente llamó la atención de quienes los escuchaban. Sus composiciones se convirtieron en un espejo de la realidad, enfocándose en temas sociales y culturales con un enfoque directo y genuino.

Con esfuerzo, dedicación y una conexión emocional innegable con su audiencia, Grupo Exterminador logró consolidarse como un referente del género regional mexicano. Su música comenzó a ganar terreno no solo en diferentes regiones de México, sino también entre las comunidades mexicanas radicadas en Estados Unidos.

Género musical


Grupo Exterminador es una reconocida agrupación mexicana que se ha destacado en el ámbito musical por su enfoque en el género regional mexicano, especialmente en la interpretación de corridos. Su estilo se caracteriza por la autenticidad y la capacidad de plasmar narrativas directamente ligadas a la vida cotidiana, en las que prevalecen historias basadas en personajes y acontecimientos reales.

A lo largo de su trayectoria, esta banda ha logrado diferenciarse por sus letras explícitas y directas que no temen abordar temas sensibles o polémicos. Entre los tópicos recurrentes en sus canciones se encuentran relatos de violencia, el narcotráfico y diversas cuestiones sociales. Estas temáticas, aunque controvertidas, han sido clave para su consolidación dentro de este género musical.

El enfoque único del Grupo Exterminador les ha permitido conectar con un público que busca relatos auténticos y que reflejen aspectos sociales y culturales del entorno mexicano. Esto ha cimentado su posición como una de las bandas más representativas en la escena de los corridos.

Trayectoria y Legado


En 1995, el Grupo Exterminador firmó un contrato con Fonovisa Records, marcando un punto importante en su trayectoria. Desde entonces, su alineación se ha mantenido intacta. Estos cambios positivos coincidieron con su primer gran éxito en las radios: el narcocorrido "Me gusta ponerle al polvo", al que poco después le siguió "El meneito". Este último tema se convirtió en un fenómeno que trascendió la música, siendo adoptado por mascotas deportivas que lo bailaban en estadios durante partidos de fútbol. Monterrey, Nuevo León, fue testigo de esta tendencia y, más adelante, en 1996, su canción "El tiburón" resonó en el estadio Rose Bowl de Pasadena, California, consolidando aún más el impacto de su música.

A lo largo de los años, Grupo Exterminador ha trabajado exhaustivamente en cada una de sus producciones, cuidando cada detalle para ofrecer una experiencia musical completa a sus fanáticos. Su más reciente álbum refleja ese mismo nivel de dedicación. Titulado “Duelo de valientes”, esta producción incluye 12 temas cuidadosamente seleccionados, con una mayoría enfocada en corridos y canciones con un doble sentido característico de la agrupación. Sin embargo, también incluye canciones más tradicionales que exploran temas de amor y desamor, todo envuelto en su característico sonido rítmico y bailable del acordeón.

La producción de “Duelo de valientes” estuvo a cargo de Francisco Quintero, reconocido en el ámbito musical por componer corridos con fuerte contenido. De las doce canciones incluidas en el disco, once fueron creadas por Quintero. Entre los temas destacan: “Ando alineando cabrones”, “El asesino enyerbado”, “Con la misma piedra”, “A chismearle a tu madre”, “Dios contra el diablo”, “Adiós amigo”, “Cantándole a Puebla”, “El coco”, “Me voy de vacaciones”, “El hombre de Guerrero”, “Dos contra seis” y la canción principal que da título al álbum, “Duelo de valientes”.

Con más de 19 años de carrera artística y once producciones inéditas en su haber, Grupo Exterminador continúa dejando una huella imborrable. A través de sus composiciones, interpretan su visión sobre la vida, las emociones y las diversas formas de entretenimiento que conectan con su público.

Con el paso del tiempo, Grupo Exterminador ha cautivado tanto a sus seguidores como a los medios de comunicación más importantes en Estados Unidos y México. Publicaciones internacionales como Spin y Rolling Stone (Francia) han destacado su influencia en el género del narcocorrido, considerándolos íconos del "Narco Corrido del Nuevo Milenio".

Grupo Exterminador es una destacada agrupación mexicana que ha dejado una huella importante en la música regional mexicana. Su estilo único, enfocado en la música norteña y corridos, los ha consolidado como referentes del género. Con letras que abordan temas sociales, historias de la vida cotidiana y tradiciones mexicanas, la banda logra conectar profundamente con su audiencia.

Datos de Grupo Exterminador

  • Integrantes: Juan Corona
    Gustavo Pardo
    Bernardo Corona
    Jose Corona
    Jesús Corona
  • Nombre Artístico: Grupo Exterminador
  • Donde Se Fundó: Guanajuato, México
  • Nacionalidad: Mexicana
  • Género(s): Ranchera, corridos, norteño
  • Actividad: 1992 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, batería, bajo, guitarra, teclado
  • Ocupación: Cantantes, Compositores
  • Disquera(s): Fonovisa, Univision, Balboa