Biografía de Chuck Rio
Chuck Rio, de nombre verdadero Danny
Flores, fue un músico estadounidense de rock and roll,
proveniente de la costa oeste de Estados Unidos. Fue de los
primeros de esa zona en interpretar este tipo de música. Nació en
Santa Paula, California, el 11 de julio de 1929. Fue un versátil
instrumentista del saxo, comenzando su periplo musical en clubes y
cabarés. Estrenó su primer disco en 1953 Hizo algunas grabaciones
infructuosas antes de formar el grupo musical The Champs.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Chuck Rio nació en julio de 1929, justo meses después de que sus
padres migraran a California. La vida no fue fácil durante los años
de la depresión. Como otros chicos trabajó afanosamente, junto a
sus padres y muchos otros mejicanos, que ofrecían sus manos para
recolectar frutas en los campos de Ventura, County (California).
Después de un día de duro trabajo, los mejicanos descansaban en
torno al fuego,formando parte de la comunidad, cantando usualmente
acompañados de la guitarra.
Inicios de Chuck Rio en la Música
Rio pronto aprendió a tocar guitarra, observando a los músicos
cuando apenas era un chico de diez años, supo captar el ritmo de la
música. En los próximos cinco años, también aprendió a tocar piano,
batería y saxo, este último instrumento llegó a ser su pasión y
primer amor.
Al final de los cuarenta se mudó a Long Beach, Los Ángeles,
California, donde vivió la mayor parte de su vida. Para 1952 tenía
su propio cuarteto 3D-Ranch Boys, el cual incluyó al bajista Vance
Norman quien más tarde formaría parte de The Champs, hasta su
intempestiva muerte en diciembre de 1958. Los 3D-Ranch Boys tocaban
gran variedad de géneros musicales: jazz, country, pop y música
mejicana. Rio cantaba, además de tocar piano y saxo.
Género musical
Chuck Rio tuvo su principal influencia como saxofonista del
jazzista siciliano-estadounidense Vido Musso como músico de saxo
fue con la Sicilian-Born Jazzman.
Trayectoria y Legado
Chuck Rio, después de grabar dos temas para la firma disquera
Pasadena en 1955-1956, firmó con Moderna RPM Records en Hollywood,
grabando al menos siete títulos durante una sesión en Culver City
en febrero de 1957 (una mezcla de rock and roll y baladas), ;
inicialmente, solo una canción correspondió a Chuck Río “Bye
Bye Baby”, editada por Moderna Records.
A mediados de 1957, Rio formo formó un dúo con Dave Burgess, un
cantante y compositor, además de guitarrista, quien había grabado
extensamente para varias firmas, como el sello Challenge. La pareja
logró algunos temas exitosos, conociéndose como la banda “Flores”.
Ese grupo comenzó a hacer sesiones con Challenge, al término de
una, permanecieron en el estudio, ensayando algunas versiones que
Burguess había improvisado.
Al productor Joe Johnson (copropietario de Challenge) le gustó lo
que había oído, invitándolos a regresar en diciembre de 1957 para
una sesión formal. La mayoría del tiempo fue consumido en
“Train to Nowhere” (escrita por Burguess) que incluyó el
lado A de un sencillo. El grupo fue llamado como The Champs y
“Tequila”, la canción del lado B, fue acreditada a Chuck
Rio para evitar un conflicto con la disquera Moderna.
El 9 de enero de 1958, con el mismo roster, respaldado por Burgess,
sacó el disco “Maybelle”. Sin embargo, los disjockeys
descubrieron “Tequila" en el otro lado a finales de marzo
de 1958, el tema se ubicó en el primer puesto de Billboard de
Estados Unidos. La canción pasó cuatro semanas en el top de las
carteleras de R&B, ganando un Grammy a la Mejor Ejecución de
R&B del año.
Pero Rio no permaneció mucho tiempo en la cima, editó temas
similares a “Tequila” como “El Rancho Rock”.
Continuó con grabaciones en los años cincuenta y sesenta, adaptando
el saxo genérico, dominado por el rock instrumental, con
sentimiento latino, pero nunca se acercó al éxito de
“Tequila”.
En junio de 1958, Rio decidió independizarse, después de entrar en
conflicto con Burgess por el liderazgo musical de la banda, Cansado
de los constantes tours, pensó que ganaría más tocando en clubes y
haciendo sesiones de trabajo en Los Ángeles.
Rio firmó un contrato de artista único y exclusivo, pero con unas
cuantas libertades (como Chuck “Tequila” Rio en Challenge y su
subsidiaria Jackpot). Hubo también sencillos instrumentales en
Jackpot acreditados a “The Originals” y a “Chuck Rio y The
Originals”. Pero The Champs no se quedaron atrás, contrataron a un
nuevo saxofonista (Jimmy Seales), quien reproduciría el sonido
“Rio” en su saxo, en clara competencia.
Para Chuck Rio, su principal fuente de ingresos, fueron las
sesiones de trabajo, había legalizado sus derechos sobre
“Tequila”, pero fue a principios del año 2000, cuando
recibió regalías e ingresos extras por sus ventas en Europa.
Durante casi toda la década de los sesenta, Rio se mantuvo grabando
como “Chuck Rio“, también para su propia productora “Tequila”. En
1963 se unió a un grupo instrumental llamado Persuaders, que como
The Champs , llegaron con mucha ambición de triunfo. Con ellos
grabó un LP para el sello Saturn “Surfer’s Nightmare”,
acreditado a los Persuaders con la actuación de Chuck “Tequila”
Rio.
En 1970, Rio sufrió un desorden vascular, causado por el alcohol.
Con el apoyo de su esposa Sharee,22 años más joven, controló su
adicción. A mediados de ese año, la pareja comenzó a cantar,
actuando juntos en Las Vegas y en prominentes clubes a lo largo del
país, trabajaron con The Champs en los ochenta y noventa. Continuó
actuando en California hasta 2001.
Muerte
Chuck Rio murió el 19 de septiembre de 2006 en Huntington Beach,
California, a la edad de 77 años. Había controlado sus problemas
con el alcohol, pero desarrolló la enfermedad de Parkinson, que lo
obligó a retirarse de la escena musical en 2001. Finalmente, una
neumonía terminó con su vida.