Biografía de Charly White
Charly White es el seudónimo de Luis José
Álvarez, un cantante y compositor venezolano. Nació en
Caracas, Venezuela, el 20 de enero de 1999. Espera ganar
reconocimiento con su disco debut, "Irreverente",
estrenado en 2023.
Se ha destacado por sus interpretaciones callejeras en diversos
países de Latinoamérica. Hasta ahora ha demostrado un gran talento
para la música urbana.
Tiene en su haber una importante experiencia en la movida urbana. Y
en la vida. Gracias a su talento, todavía tiene tiempo de
convertirse en el gran intérprete musical que siempre soñó ser. En
eso está. Continúa trabando.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Charly White nació y creció en Venezuela. Se interesó por la música
a temprana edad.
Inicios de Charly White en la Música
Charly White intentó comenzar su carrera musical durante su
adolescencia, mientras vivía en Venezuela. Por las condiciones
generales de su país y, en particular, de la industria
discográfica, se le hizo muy difícil.
En 2017 decidió emigrar. Tenía la convicción de que, en otros
escenarios, de la región encontraría más y mejores oportunidades.
Deseaba cantar y vivir de la música. Estaba lleno de sueños y de
mucho entusiasmo. No resultó tan fácil. Aunque empezó a trabajar
muy duro, halló un mar de dificultades. Sin embargo, ha logrado
salir adelante.
Género musical
Charly White se destaca por la fusión que logra con la música
urbana contemporánea. En su propuesta se perciben elementos de rap,
trap, hip hop y reguetón, mezclados creativamente. El resultado,
son canciones con un sonido único.
Trayectoria y Legado
Charly White no ha tenido un comienzo fácil. Todo lo contrario.
Como muchos exponentes urbanos, ha debido trabajar muy duro. Fueron
varios años de crecimiento musical, emocional y personal, antes de
que pudiera grabar su primer disco.
"Irreverente" es el nombre de su álbum debut. Fue lanzado
al mercado discográfico en 2023, aunque algunas piezas habían sido
terminadas varios años antes. Es el caso de "Tu cama", un
tema grabado en 2018, que quiso dar a la luz a esta hora. Así lo ha
comentado el mismo Charly White, al subirlo a la plataforma de
YouTube.
En ese álbum inaugural, el intérprete también incursionó en las
actividades de producción. "Yo camino con los míos", es
otra de las canciones del disco. Asimismo, el tema "Dale tu
corte", con la colaboración del exponente urbano Es el
Ajota.
Charly White se ha desempeñado en la escena musical de manera
independiente. A pesar de las dificultades que ha confrontado en la
industria de la música, sigue adelante. Nunca se ha dado por
vencido. Al contrario, continúa trabajando mucho, muy duro.
Perseverando para lograr sus sueños.
Cantar en las calles, autobuses, restaurantes, bares, discotecas y
otros espacios públicos, lo ha fortalecido. Ha sido una experiencia
enriquecedora. Le permitió a conocer la realidad del mercado
latinoamericano de la música urbana.
Empezó cantando en la vía pública. Cantó no solo en su país sino
sobre todo en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Después de
todo ese recorrido, con pocos altos y muchos bajos, su carrera
musical finalmente empieza a enderezarse.
Atrás parecen haber quedado las presentaciones dentro del llamado
arte callejero. Desde 2023, comenzó un trabajo más profesional en
la industria discográfica. Su performance musical entró en otro
nivel. Ahora ha ingresado de lleno en la industria musical.
Vida Personal
Charly White se considera una persona complicada y poco sociable.
Perseverante y optimista cuando se trata de trabajar por sus metas,
ha dejado atrás a muchas personas. Tras años sin reencontrarse con
sus familiares, busca la manera de surgir para darles un mejor
futuro.
En 2019 tuvo problemas con las drogas. Se hizo adicto mientras
andaba en pos del éxito musical, cantando en las calles de varios
países latinoamericanos. Afortunadamente, en 2021 logró
rehabilitarse en Chile. En este país suramericano vive en la
actualidad.
Consciente de su talento para la música urbana contemporánea, se
alejó de su país buscando mejores plazas. Con el tiempo, Charly
White ha demostrado ser un gran batallador. Todo un "guerrero",
como se le dice en Venezuela a la gente que trabaja duro por sus
metas.
Pese a su juventud, tiene en su haber una importante experiencia en
la movida urbana. Y en la vida. Gracias a su talento, todavía tiene
tiempo de convertirse en el gran intérprete musical que siempre
soñó ser. En eso está. Continúa trabando.